Blog

INTENSIVO DE VERANO

con César López

4 días consecutivos para profundizar en la práctica

ASANA Y PRANAYAMA

REFUERZO Y PROFUNDIZACIÓN

Del 29 de Agosto al 1 de Septiembre

de 9h a 11h30

Precio: 80€ 

Este intensivo de verano es una buena oportunidad para profundizar en la practica, ya que trabajamos las posturas desde diferentes perspectivas y de manera progresiva para poder entender el movimiento del cuerpo y desarrollar la consciencia que nos permite crear más apertura y sensibilidad

Nos entrenamos no sólo en ejecutar los movimientos y aspectos externos, sino también en afinar la percepción para distinguir lo que ocurre en el interior.

Con el trabajo de Asana (postura) preparamos el cuerpo de manera física y mental para liberar la respiración natural y armoniosa, que frecuentemente se deteriora por la aparición de bloqueos funcionales el aparato respiratorio. Los bloqueos surgen por acumulación de tensiones físicas, las emociones negativas o la actividad descontrolada de los pensamientos. 

Con el Pranayama (control de la respiración) aprendemos a comulgar y regular nuestra propia respiración.

El sistema respiratorio es la puerta de entrada hacia la purificación del cuerpo, de la mente y del intelecto

Cada día es como un taller donde podemos dedicarle más tiempo a observar y entender el trabajo que vamos realizando

«Las aguas tranquilas de un lago reflejan la belleza que lo rodea. Cuando la mente está quieta, la belleza del Ser se ve reflejada en ella.» B.K.S. Iyengar 

TALLER DE YOGA KURUNTA

con César López

Sábado 18 de Junio de 10h a 13h

Precio: 30€ (25€ alumnxs Loto)

 KURUNTA significa marioneta en sánscrito. En el yoga Kurunta uno aprende a manipularse en las diversas posturas de yoga por medio de una cuerda suspendida.

Esta técnica se desarrolló hace más de 50 años en India, y una de sus grandes características es la libertad que te proporciona poder trabajar con el peso de tu cuerpo, con cuerdas que están ancladas a la pared de un modo seguro.

Las cuerdas te ayudan a tener más estabilidad en las asanas, por lo que puedes trabajar tus posturas de una forma más profunda y segura.

Se pueden hacer cualquier postura de yoga, desde posturas de pie, invertidas, extensiones hacia atrás, …

BENEFICIOS DEL YOGA KURUNTA
  • Ayuda a mejorar la alineación de asanas.
  • Libera y fortalece la musculatura, las articulaciones, los tendones y hasta los huesos.
  • Esta modadlidad de yoga energetiza el cerebro, dándole claridad.
  • La columna gana en agilidad y fuerza.
  • Se experimenta una gran sensación de liberación, sobre todo en asanas invertidas.

«Las cuerdas nos enseñan lo que es la libertad del cuerpo. Nos muestran cómo crear espacio desde el interior. Yoga Kurunta nos ayuda a comprender los nuevos horizontes que se abren para el cuerpo y la mente.« Geeta S. Iyengar

TALLER «EL ESTADO ES PODEROSO»

con Guillem Mont de Palol Jorge Dutor

Sábado 4 de Junio de 10h a 13h

Precio: 35€ (30€ alumnxs Loto)

Sí a la expresión, sí a la experiencia, al afecto y a la sensación, sí al cuerpo, sí al exceso, sí al sin sentido y a lo absurdo, sí al soltar para fuera, sí a la integración de la emoción y el estado psicosomático en nuestro baile.

Ojo, que esto no es arte-terápia!

En este taller compartiremos herramientas y metodologías que forman ya parte de nuestra práctica artística: la repetición como camino para la transformación, la voz, el sonido y la presencia escénica. 

Proponemos un espacio-lúdico festivo donde trabajar el cuerpo en relación con la voz y la emoción. Entendiendo la voz como una extremidad más de nuestros cuerpos o como un órgano, y el sonido como otra manera de bailar intentando expandir la idea de coreografía.

El estado no es solo esa casilla del facebook donde describimos qué hemos merendado si no que también es una manera de estar y de sentirse. Proponemos trabajar el estado performartivo a partir de la emoción que estemos experimentando (por ejemplo: felicidad, alegría, vergüenza, culpa). El estado también se puede expresar de una manera física, corpórea, o energética. Los estados se pueden manifestar solamente en una parte del cuerpo o sólo en la voz. Igual nos ayuda el entenderlos como frecuencias, temperaturas y colores en vez de cosas que pueden ser nombradas con palabras. Intentaremos jugar con estos conceptos para llegar a la intensidad tan deseada cuando habitamos la escena, sin miedos ni prejuicios, intentando enriquecer nuestra presencia escénica.

Trabajaremos el estado desde un esquema físico, sugestionando el cuerpo y sus órganos para llegar a provocar una emoción física. Así seremos autónomos de la supremacia del estado psicológico y disfrutaremos del juego que esto nos proporciona. El estado es poderoso!

Utilizando principios y ejercicios de kundalini yoga, authentic movement, BMC (body mind centering) , trance, meditación activa, risoterápia y otras herramientas anatómicas de improvisación proponemos un campo de investigación y exploración personal y grupal donde enriquecer y complejizar nuestra manera de estar delante de alguien que nos mira.

TALLER DE ASANA

«Sus nombres sánscritos como representación simbólica de la creación divina”

con Fabiola De Salvo

Abierto a practicantes de todos los niveles.

Sábado 07 de mayo de 10h a 13h.

Precio: 30€ (25€ alumnxs Loto)

Cada āsana tiene un nombre en sánscrito asociado a una forma definida, a un diseño específico, que representa un aspecto de la creación divina y provoca, por lo tanto, determinados efectos/configuraciones en el cuerpo, los sentidos, la mente (pensamiento y emoción) y la respiración. 

En este taller, conoceremos los nombres de ciertos āsana en su lengua original, aprenderemos a pronunciarlos correctamente, analizaremos su forma arquetípica y observaremos la contribución de estos aspectos en su práctica y en el cultivo de las cualidades humanas asociadas

El  āsana en las imágenes es: vṛkṣāsana = vṛkṣa significa árbol /  āsana significa postura. Postura del árbol.

TALLER DE YOGA, EXPLORACIÓN Y CREACIÓN ESCÉNICA

con Ramon Villegas y César López 

Sábado 30 de Abril de 9:30h a 13:30h

Precio: 35€ (30€ alumnxs loto)

Comenzaremos la sesión con una práctica de yoga, poniendo el foco en la respiración. Nos damos el tiempo para observar el ritmo que se produce y nos dejamos guiar por ese ritmo, entrando en el movimiento y la activación del cuerpo. 

Con esto, trabajamos la atención hacia el cuerpo, que nos permite desarrollar una capacidad de percibir y tomar consciencia de las diferentes sensaciones que se producen en nuestro interior. Sin juicios, simplemente observar cuales son nuestras resistencias y como con la práctica podemos ir soltando o suavizando para tener un cuerpo más  disponible y poder despejar  la mente de los pensamientos. 

Conectar cada vez más con esas sensaciones internas y dejar que evolucionen para desarrollar y adquirir más presencia. 

Darnos un momento para observar, escuchar, sentir y preparar un cuerpo activo y alerta para su expresión.  

Seguiremos con la práctica de Katsugen undo, que nos ayudará a conectar con la genuinidad de nuestro estado profundo y espontaneidad. Abordaremos ejercicios de improvisación que acompañan y hacen crecer el espacio de conexión con lo esencial.

Ante la mirada del espectador, nos cuestionamos quiénes estamos en escena y cómo liberarnos para dejar el espacio lo suficientemente vacío para abrirnos a otras posibilidades.  

Flexibilizar la propia identidad para adoptar lo que venga, deshaciéndonos de la necesidad de control y de dar un resultado efectista para así redescubrirnos en la autenticidad.

Trabajando la visualización y canalización, cocrearemos adaptando el proceso con las propuestas que vayan surgiendo de las personas participantes, provocando que el hecho artístico sea una creación catártica para nosotros y quizás para el espectador.

Todo ello en un espacio donde se facilitará la libertad creativa desde un acompañamiento consciente.

Práctica de Yoga guiada por César López.

Práctica de Katsugen undo e improvisación guiada por Ramon Villegas.

TALLER ADHO MUKHA VRKSASANA (Equilibrio sobre dos manos)

Dirigido a profesorxs de Yoga y practicantes avanzados.

Sábado 23 de Abril, de 10h a 13h

Precio: 35€ (30€ alumnxs Loto)

En este taller María nos explicará la base técnica de la postura sobre dos manos para poder realizarla en el espacio. 

A partir de una práctica especifica y observando los principios fundamentales de diferentes posturas de yoga, trabajaremos en las acciones y direcciones que el cuerpo necesita integrar para la práctica de Adho Mukha Vrksasana y poder mantenerla en el espacio de una manera correcta.

María es artista profesional de circo y practicante de Yoga Iyengar. Ha evolucionado su método de enseñanza para poder transmitir la técnica del circo desde la práctica del Yoga, lo cual le permite mantener un nivel técnico elevado garantizando a la vez una práctica sana y de cuidado del cuerpo. 

«Las asanas de equilibrio sobre los brazos enseñan y cultivan la tolerancia. Si puedes adaptarte y equilibrarte en un mundo que está siempre en movimiento y es inestable, sabrás como tolerar el cambio y la diferencia permanente.» B.K.S. Iyengar

TALLER DE YOGA KURUNTA

con César López

Sábado 19 de Marzo de 10h a 13h

Precio: 30€ (25€ alumnxs Loto)

 KURUNTA significa marioneta en sánscrito. En el yoga Kurunta uno aprende a manipularse en las diversas posturas de yoga por medio de una cuerda suspendida.

Esta técnica se desarrolló hace más de 50 años en India, y una de sus grandes características es la libertad que te proporciona poder trabajar con el peso de tu cuerpo, con cuerdas que están ancladas a la pared de un modo seguro.

Las cuerdas te ayudan a tener más estabilidad en las asanas, por lo que puedes trabajar tus posturas de una forma más profunda y segura.

Se pueden hacer cualquier postura de yoga, desde posturas de pie, invertidas, extensiones hacia atrás,…

BENEFICIOS DEL YOGA KURUNTA
  • Ayuda a mejorar la alineación de asanas.
  • Libera y fortalece la musculatura, las articulaciones, los tendones y hasta los huesos.
  • Esta modadlidad de yoga energetiza el cerebro, dándole claridad.
  • La columna gana en agilidad y fuerza.
  • Se experimenta una gran sensación de liberación, sobre todo en asanas invertidas.

Conócelo en Instagram @cesartlt

TALLER DE AYURVEDA / KAPHA EN EQUILIBRIO

con Sandra Durand

Sábado 26 de Marzo de 10h a 13h

Precio: 35€ (30€ alumnxs Loto)

Gradualmente entramos al final del invierno y nos acercamos a la primavera, con los cambios ambientales que se van generando es importante observar los que ocurren en nuestro interior y en respuesta poder calibrar los ajustes necesarios para fluir de manera natural y consciente. 

Si estamos en equilibrio empezaremos a sentirnos que ralentizamos progresivamente pero manteniendo la claridad mental y energetizadxs. En cambio si estamos en desequilibrio experimentaremos bloqueos y problemas que obstruyen nuestras energías y el buen funcionamiento de nuestro sistema.

Hermana del Yoga, el Ayurveda es una ciencia antigua de la India, una tradición holística y un estilo de vida que nos ayuda a reivindicar y celebrar nuestra capacidad innata al bienestar. 

Este taller está diseñado para todas las personas que quisieran cultivar una relación más holística con los alimentos, el cambio de las estaciones y la naturaleza a partir de la escucha al cuerpo mediante nuestros 5 sentidos.

En este taller aprenderás:

  • Algunas bases y principios importantes del Ayurveda 
  • Herramientas para identificar desequilibrios físicos, fisiológicos y mentales
  • Identificar y entender tu tipo constitucional.
  • Prácticas y consejos para hacer gradualmente cambios importantes de hábitos y aumentar nuestro potencial a vivir más sanxs y felices.

Conócela en Instagram @sandradurandyoga

«INTERNAL WORLD JOURNEY TO MOTION» presents SAMASTHITI

A workshop on Yin Yoga, Breathwork and guided meditation practice.

con Swapnil

Domingo 6 de Febrero de 10h a 13h

Precio: 30€ (25€ alumnxs Loto)

The intention of the workshop:

Would you like to go deep and see the beauty that exists in you, and remove all the layers that hide this beauty?

 When you start to trust yourself, you start to trust life and universal flow. Real trust must be based on something immutable, permanent, and therefore trustworthy. This base is within you.

You will find all the answers to your questions in the movements that happen in your body, and one of them is called Breathing.

You can control what you believe and, breathing is the key to opening the possibilities here and now in silence.

Let’s bring this awareness of breath with the traditional practice of Yin Yoga, Breathwork and meditation and collectively dive into the ocean of infinite possibilities to manifest the things you are looking at.

Breif about what we will be doing

Yin Yoga incorporates principles of traditional Chinese medicine  with asanas  (postures) that are held for longer periods.
Yin Yoga poses apply moderate stress to the conto increase circulation in the joints and improveth the aim of increasing circulation in the joints and improving flexibility. A more meditative approach to yoga, its goals are awareness of inner silence and bringing to light a universal, interconnecting quality.

Breathwork and Meditation which includes the following pointers:

  • Prayers (Opening /Closing)
  • Pranayama/ Breathwork
  • Chanting- Mantras
  • Guiding through Meditation

Workshop in english

Swapnil is from India. Contemporary artist (dancer), teacher / practitioner of Ashtanga yoga, yin yoga and meditation.
He has spent more than 15 years exploring and training in different styles of Yoga, starting with Hatha Yoga, Vinyasa, Ashtanga, Yin, Acro, Iyengar, Restorative, and Power Yoga
.

TALLER DE POSTURAS DE EQUILIBRIO

con Risard Rodriguez

Domingo 21 de Noviembre de 10h a 13h

Precio: 30€ (25€ alumnxs Loto)

En este taller trabajaremos todos los pasos para tomar conciencia de nuestra base y nuestro centro a la hora de mantenernos en asanas de equilibrio

Desde la postura más sencilla hasta las más avanzadas pasando por las variantes de estas últimas.

Ejercitar nuestro balance es fortalecer nuestra concentración mental, observación de nuestro cuerpo y la conexión entre ambas, mucho más que en posturas más básicas. El sentido del equilibrio desarrolla la ligereza, la fortaleza y la agilidad, mejora el tono muscular de las piernas y fortalece los músculos de la espalda

Dirigida a practicantes con cierta experiencia en el Yoga que quieran conocer más sobre las posturas de equilibrio

¡Así que no te pierdas esta oportunidad!

Conócelo en Instagram @risard_egoteabsorbo